martes, 9 de junio de 2009

El gran monopolio


¡Qué te pasa Bustillo! ¿Estas nervioso? Ningún blog que se precie de tener seriedad en la forma de comunicación de los eventos se puede dar el lujo, como el que se da este blog, de emitir un programa de fútbol de la semana tan monopólico como "Fútbol de Primera”. Este programa es el que tiene la primicia de la emisión de la totalidad de los eventos de los partidos de copa "Elefante" y "Venganza". Esta situación ha determinado que, en lo que respecta a los medios de comunicación visuales, quienes manejan formalmente el programa y quien esta detrás de este programa (Bustillo) manejen, sin ningún tipo de competencia , las imágenes de ambas copas. Pero no todo pasa solamente por una cuestión de monopolio de imagen. Este monopolio también genera una sola voz a la hora de analizar los torneos. Al entrar al blog, decididamente no hay posibilidades de optar por otro programa y escuchar la opinión que más nos interese. En cambio solo tenemos la de este programa donde la gente que lo maneja puede mostrar desde un punto de vista conveniente a su persona, y a su línea de pensamiento, todos los sucesos. Esta es una situación inédita en la historia de la copa más allá incluso de la calidad que puedan tener estas imágenes (sus vídeos deben ser las publicaciones mas tecnológicas en la historia de este blog). La utilización de Este monopolio, ya desde lo estrictamente periodístico-deportivo , lleva a la implementación de una ideología analítica centrada en el discurso y desprovisto de crítica con una absoluta falta del mínimo sentido crítico para analizar cualquier partido( cosa que se ve relejada en la polémica elección de el jugador de la fecha). No solo eso sino que ,luego de la expulsión de los infiltrados alumnos de 9no grado de la copa mas importante del fútbol barranquero, "Fútbol de Primera" pasó a ser el programa "propiedad" de la copa venganza y opositor al comité , a, incluso es admitido por el propio Bustillo el echo de que muchas veces le saco lugar al programa para poner carteles y vídeos partidarios a su copa. Y a confesión de el acusado ¿para que buscar mas pruebas?. Ellos son los apoderados del poder comunicacional del deporte más popular de este centro de formación, con todo lo que esto significa. Incluso podríamos pensar que el desparpajo y parte del show mediático que hacen los conductores en el programa acaso correspondan al lógico pavoneo del mismo poder, de alguna manera, un correlato casi perfecto de lo que fue la época en la que el doble comando Castilla-nouges estaba a cargo del comité. Como dijo Qüerio: "Todo da lo mismo, el poder lo tengo yo. Todo pasa y la gente se olvida”. Si hay frases que tienen relación con el fútbol de aquellos años, esta sin duda no es solamente la primera de ellas. Sino que además es una confesión de quien, a través de presiones, es la persona con mayor poder y, desde las sombras, el verdadero mandamás del fútbol de los sábados. Es verdad, todo pasa, todo menos el que parece estar atornillado perpetuamente en un imaginario sillón de mando aun habiendo dejado el cargo hace mucho tiempo. Esperemos que por lo menos haga algo para acabar con este monopolio.

martes, 12 de mayo de 2009

Que vuelva aquel Tomás, que hablaba poco y jugaba mucho.


En el 2008, Tomás hablaba poco y jugaba mucho. ¡Y cómo jugaba! La pisaba, gambeteaba, metía un cambio de frente, ponía un pase profundo y con ventaja para el receptor, hacía goles desde la medialuna del área, la dejaba colgada del ángulo en un tiro libre. Hacía todo dentro de la cancha. Afuera, tenía poca relación con la prensa y con la dirigencia. Más escuchado por sus compañeros, en el 2009 aprendió a utilizar su retórica llena de falsías (y el poder periodístico de un medio de comunicación afín a su pensamiento) para mandar sus mensajes. El sábado 18 de abril del 2009, se despachó en el halle del club: "Tengo en mi casa un documento firmado por el mismísimo Pablo Palma que dice que en la copa no pueden jugar personas que cursen el 9no año escolar o años inferiores". La respuesta de los dirigentes llegó en ese mismo furioso sábado: "Quiero que en 48 horas el señor Catalán me muestre el papel con las firmas de Palma y Gullan . Y si eso es verdad, esta vez en serio, yo me voy a vivir a Mendoza ". ¿Saben quién dijo esto? El señor García guerra, en ese entonces presidente de la comisión de enlace. Hoy fuera del cargo, García Guerra está dispuesto a "morir" con Tomás. Considera que es extraordinario, indiscutido y que sus compañeros deberán entenderlo. Su auto contrato encubierto en $35 ha sido su acto de gobierno más importante (¿Cuanto ira para Guerra?). Ya no puede cambiar el sentido de su gestión. En agosto de 2008, como ayudante de campo de Las Barrancas "A" lejos de mimarlo y consentirlo, Agustín le exigió respeto, compromiso y rendimiento como a cualquier integrante de su plantel. Tomás ofreció su mejor versión "F-11" en Agosto y llevó a Las Barrancas a una histórica final de la supercopa. Jugaba mucho y hablaba poco. Sin embargo el rendimiento menor al esperado en la final (después del histórico "si no ganamos me voy a Mendoza" de Agustín G.G) lo afecto negativamente. En Mayo del 2009, su compañero de formula Joaquín María Gelosi, se cansó de sus posturas de divo. El vicepresidente miró por el espejo retrovisor y recordó todo lo que le había consentido: licencias para no hacer la tabla , permisos de una fecha para irse a "estudiar" a su casa , una pelota más liviana, escuchar música de Arjona , tener transporte propio y no dejarlo participar de el armado de equipos. Luego sumo esta situación a la de la actitud dictatorial de Tomás que pretendía que su reloj fuese el reloj oficial de la copa y entonces estallo un duelo de acusaciones cruzadas que , aunque ellos no lo digan, debilito la unión del comité. En los partidos que jugo de 2008 la rompió y sólo le faltó hacer llover. Cuando está bien, es indiscutible. Pero en 2009, apenas mostró un gran nivel a cuentagotas. Aquel Tomás volaba. Hoy no tiene respuestas, sobre todo en los últimos 30 minutos. Hoy influye mucho más en la dirigencia que en la cancha. Manda al frente a sus compañeros cuando se equivocan, les marca el territorio a los chicos del club , se fastidia con los periodistas que le hacen preguntas y sólo le manda centros a sus amigos. Tenemos un problema: en 2009, Tomás habla mucho y juega poco. ¡Volvé Tomás, te extrañamos!

jueves, 16 de abril de 2009

La Junta tomó el poder

Tras la increíble muestra de ineptitud al mando de la toma de decisiones del torneo de fútbol organizado por esta institución, el presidente de la llamada "comisión de enlace", Agustín García Guerra, presentó su renuncia al cargo ante la nueva junta integrada por alumnos de 3ro Polimodal y Agustín Qüerio. Si bien el mencionado Guerra renunció, seguiría a cargo de los trámites administrativos (hacer la tabla, etc.). En tanto la nueva junta da a conocer por este medio su primer comunicado: Comunicado número 1: - Se les agradece a los chicos que cursan el 9no año de su etapa escolar los servicios prestados hasta este momento. Sin embargo les informamos que prescindiremos de sus servicios hasta próximo aviso. - Queda totalmente eliminado de la participación en este torneo el sector Bustillo a causa de su complicidad con la anterior administración. Sin embargo se le darán 5 meses de prorroga para que efectué tramites personales y luego se marche del país. - Esta junta reclama una revisión de los nombres (elefante, elefante blanco, ratón, hormiga, pulga) que le han sido asignados a los diferentes torneos organizados por esta institución, que hacen parecer al Centro cultural Las Barrancas, más a un zoológico que a un centro de formación. -Esta junta reclama la inmediata elaboración de un reglamento que impida, entre otras cosas, la filtración de personas en la participación del torneo que no hayan alcanzado los 15 años y seis meses de edad. Por: Juan Pablo G. Pagnanelli